Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Unidad de Cardiología del Hospital El Pilar realiza procedimiento pionero en Guatemala

salud cardiovascular

Constituyendo un avance notable para la medicina en Guatemala, el Hospital El Pilar ha logrado implantar exitosamente un desfibrilador subcutáneo, señalando un progreso notorio en el manejo de problemas del corazón. Este método, que es menos invasivo comparado con las técnicas tradicionales, ofrece una expectativa alentadora para quienes tienen riesgo de arritmias que podrían ser fatales.

Este éxito resalta no solo las habilidades técnicas del hospital, sino también su dedicación hacia la innovación y el mejoramiento constante en el cuidado de la salud del corazón en Guatemala.

Avances en cardiología: el proceso explicado

El proceso implicó la instalación de un desfibrilador subcutáneo, un equipo creado para impedir la muerte repentina en pacientes propensos a arritmias. A diferencia de los desfibriladores tradicionales que necesitan la colocación de cables en el corazón, este se posiciona debajo de la piel, reduciendo así los riesgos y facilitando la recuperación del paciente. La operación fue realizada exitosamente por un grupo multidisciplinario en la avanzada sala de hemodinamia del Hospital El Pilar.

Esta innovadora tecnología no solo implica un desarrollo técnico, sino que también disminuye el tiempo de estadía en el hospital y las complicaciones potenciales a futuro. La exactitud del procedimiento, junto con la habilidad del personal médico, posiciona al Hospital El Pilar como un referente en el manejo de enfermedades cardiovasculares complicadas.

Dedicatoria a la excelencia en el cuidado cardiovascular

El Hospital El Pilar no únicamente conmemora este avance médico debido al procedimiento en sí, sino también por lo que implica en cuanto a inversión en instalaciones, tecnología y formación médica. Su Unidad de Cardiología es una de las más completas en Guatemala y se distingue por ofrecer servicios de diagnóstico y tratamiento de alta complejidad, como ecocardiogramas en 4D, cateterismos, angioplastias, implantes de válvulas aórticas mediante catéter (TAVR) y procedimientos de electrofisiología.

Por otra parte, dispone de programas de recuperación para el corazón, cuidado completo para pacientes con fallo cardíaco y cirugía del corazón. Esto se logra gracias a un grupo de cardiólogos clínicos, expertos en intervenciones, especialistas en diagnóstico por imagen del corazón, cirujanos del corazón y enfermeras con experiencia en cuidados intensivos. Esta fusión de tecnología de punta y profesionales dedicados garantiza brindar un cuidado puntual, eficaz y adaptado a cada individuo.

A través de esta instalación, el Hospital El Pilar se posiciona como un modelo destacado no solo en la prevención, sino también en la atención y recuperación de afecciones cardíacas, aportando de manera significativa a la mejora de la salud cardiovascular de los guatemaltecos.

La relevancia de los exámenes médicos y la función del Hospital El Pilar

La salud cardiovascular requiere de seguimiento constante. Muchas enfermedades del corazón se desarrollan de manera silenciosa, por lo que realizar controles médicos periódicos puede marcar la diferencia entre una vida saludable y una complicación mayor. Detectar factores de riesgo a tiempo —como hipertensión, colesterol elevado o arritmias— permite actuar con anticipación y evitar desenlaces graves.

En esta línea, el Hospital El Pilar anima a todos los adultos a asumir un papel proactivo en el mantenimiento de su salud cardíaca. Buscar la opinión de cardiólogos expertos y realizar chequeos completos puede ser el inicio hacia una vida más saludable. Con su Unidad de Cardiología, que cuenta con tecnología avanzada y un equipo de profesionales experimentados, el hospital proporciona un entorno seguro, moderno y eficiente para el cuidado del corazón.

Para obtener más detalles o programar una cita, dirígete al portal web del Hospital El Pilar.

Por Juan Carlos Rodríguez Pérez

Articulos similares