Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Reducción del 3% en la plantilla de Microsoft

https://www.jornada.com.mx/ndjsimg/images/jornada/jornadaimg/microsoft-despedira-a-cerca-del-3-de-su-plantilla-a-nivel-mundial/microsoft-despedira-a-cerca-del-3-de-su-plantilla-a-nivel-mundial_495cf143-ecae-4ac7-be92-630cf2cc315a_medialjnimgndimage=fullsize

Microsoft ha anunciado una significativa reestructuración laboral que afectará aproximadamente al 3% de su plantilla global, lo que equivale a entre 6,000 y 7,000 empleados. Esta decisión forma parte de una estrategia para optimizar operaciones y enfocar recursos en áreas clave como la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube.

Razones y contexto de las reducciones

A pesar de reportar ingresos trimestrales de 70,066 millones de dólares y beneficios netos de 25,824 millones de dólares, la empresa busca adaptarse a un mercado tecnológico en constante evolución. La inversión en infraestructura de IA ha aumentado considerablemente, con una asignación de hasta 80,000 millones de dólares para el año fiscal 2025, lo que ha generado presiones sobre los márgenes operativos.

Los despidos se centran principalmente en roles de gestión intermedia y funciones no técnicas, con el objetivo de reducir la jerarquía organizacional y aumentar la eficiencia. Este enfoque busca mejorar la «span of control», es decir, aumentar el número de empleados que reportan directamente a cada gerente, promoviendo una estructura más ágil y eficiente.

Efecto en diferentes áreas

La reestructuración afecta a múltiples divisiones, incluyendo áreas como LinkedIn y Xbox. En el caso de la división de videojuegos, se han eliminado alrededor de 650 puestos, principalmente en funciones corporativas y de apoyo. Sin embargo, no se han cancelado proyectos de juegos ni se han cerrado estudios como resultado de estos ajustes.

Además, la empresa ha implementado una política de congelación de contrataciones en ciertas áreas y ha introducido cambios en sus procesos de evaluación de desempeño, buscando alinear mejor las habilidades del personal con las necesidades estratégicas de la compañía.

Perspectivas futuras

Aunque se realizaron reducciones, la compañía sigue destinando fondos al avance de tecnologías novedosas y a la ampliación de su infraestructura mundial. Se han hecho públicos proyectos para destinar 3,000 millones de dólares en India durante los próximos dos años, centrados en crear nuevos centros de datos y en iniciativas de formación en IA para 10 millones de individuos antes de 2030.

Estas medidas reflejan un esfuerzo por adaptarse a las demandas del mercado y mantener una posición competitiva en sectores clave. La empresa busca equilibrar la necesidad de eficiencia operativa con la inversión en áreas de crecimiento estratégico, asegurando su relevancia en un entorno tecnológico en rápida transformación.

Por Juan Carlos Rodríguez Pérez

Articulos similares