El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) ha lanzado una serie de iniciativas para apoyar a quienes buscan empleo antes de fin de año. Celebrada tanto de forma presencial como virtual, la feria de empleo ofrece más de 50.000 oportunidades laborales y está diseñada para conectarte con empresas que necesitan nuevos talentos. Además, se ofrecen herramientas y capacitación para mejorar las habilidades de búsqueda de empleo, como la elaboración de CV y la preparación de entrevistas de trabajo.
Según Romina Morales, directora del SENCE, el servicio trabaja estrechamente con las empresas para identificar vacantes disponibles y conectarlas con los candidatos más adecuados a través de la Bolsa Nacional de Empleo (BNE). Esta estrategia está dirigida no sólo a quienes ya están buscando activamente empleo, sino también a quienes desean explorar nuevas oportunidades laborales, ampliando así sus opciones en el mercado.
Uno de los principales objetivos de esta feria es brindar un espacio de orientación profesional y desarrollo de habilidades para facilitar la inserción laboral. En la feria, los participantes también tendrán acceso a una amplia red de contactos comerciales que pueden determinar su futuro profesional.
Ferias de empleo en varias regiones de Chile
Las ferias de empleo del SENCE se realizan en diferentes regiones de Chile, tanto de manera presencial como virtual, para asegurar que todas las personas interesadas tengan acceso a oportunidades, sin importar su ubicación. Por ejemplo, en la región de Tarapacá se realizará una feria presencial en Pozo Almonte el 4 de diciembre, mientras que una versión virtual estará disponible entre el 4 y 6 de diciembre.
En Valparaíso, la feria estacionaria se realizará el 10 de diciembre en Plaza Cívica, con una opción virtual disponible del 10 al 12 de diciembre. En la Metrópoli los interesados podrán participar de la feria virtual, que estará disponible hasta el 29 de noviembre. Además, SENCE realizará una feria presencial a nivel nacional los días 18 y 19 de diciembre en el Centro Cultural Estación Mapocho, seguida de una versión virtual los días 18 y 20 de diciembre.
Esta feria tiene como objetivo ofrecer a los candidatos una variedad de opciones y facilidades, que les permitan acceder a oportunidades laborales desde cualquier lugar y en el momento que más les convenga. Además, durante los eventos presenciales, los participantes tendrán la oportunidad de recibir consejos personalizados que ayudarán a agilizar el proceso de solicitud, además podrán disipar dudas y consultas directamente con los responsables de las empresas.
¿Cómo participar en una feria de empleo?
Acceder a la Feria Virtual de Empleo SENCE es bastante sencillo. Los candidatos solo deben registrarse en el portal oficial del SENCE, donde podrán encontrar información detallada sobre las vacantes laborales disponibles y obtener consejos sobre cómo postularse. En el caso de ferias estacionarias, para participar los interesados deberán acudir únicamente a los lugares y fechas indicadas. Además, cada uno de estos eventos contará con personal capacitado que ayudará con el proceso de solicitud y brindará recomendaciones personalizadas destinadas a mejorar la empleabilidad de los participantes.
Uno de los aspectos clave de estas ferias de empleo es la formación en habilidades para la búsqueda de empleo. Además de las ofertas de empleo, los candidatos tendrán acceso a diversos cursos de formación destinados a aumentar sus posibilidades de éxito. Estas actividades incluyen talleres de optimización de CV, simulacros de entrevistas y consejos prácticos sobre cómo afrontar el proceso de selección en las empresas. Estas clases tienen como objetivo desarrollar las habilidades de los participantes que les permitirán diferenciarse de los candidatos y aumentar sus posibilidades de ser seleccionados.
La optimización del CV es una de las tareas más importantes en la búsqueda de empleo y SENCE ha incluido esta actividad en su programa para que los candidatos puedan mejorar su CV y hacerlo más atractivo para los empleadores. Asimismo, las entrevistas simuladas brindan a los participantes una valiosa oportunidad de vivir situaciones similares a las que encontrarán en entrevistas reales, permitiéndoles estar mejor preparados y afrontar los procesos de selección con mayor confianza.
Una estrategia para aumentar la empleabilidad en Chile
La iniciativa del SENCE se presenta como una respuesta estratégica para promover la empleabilidad en el país, particularmente en un contexto donde muchos trabajadores estarán buscando nuevas oportunidades laborales a fin de año. La organización de ferias de empleo en diversas formas, tanto fijas como virtuales, brinda acceso a las ofertas disponibles a más personas, independientemente de su ubicación o de su capacidad para participar en un evento físico.
Además, la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) se ha consolidado como una herramienta clave para los demandantes de empleo al facilitar el contacto entre candidatos y empresas. Al trabajar directamente con las organizaciones, SENCE logra mejorar la tasa de éxito de los procesos de reclutamiento, reduciendo las brechas entre la oferta y la demanda laboral.
Lo más destacado de esta feria es también el énfasis en la formación de habilidades. SENCE no sólo se esfuerza por brindar empleo a los candidatos, sino también por brindarles las herramientas para convertirse en candidatos más competitivos en el mercado laboral. De esta forma se promueve la inserción laboral de alta calidad, que permite a los empleados desarrollarse profesionalmente y a las empresas contar con personal capacitado y altamente productivo.
Un esfuerzo concertado para mejorar el empleo en Chile
A través de esta iniciativa, SENCE ha demostrado su compromiso con el bienestar de los empleados y la inclusión de quienes buscan empleo, facilitando el acceso a oportunidades laborales en un clima económico desafiante. Al mismo tiempo, la cooperación con empresas y organizaciones también se vuelve crucial para el éxito de estas ferias, porque crear un espacio de encuentro y diálogo entre solicitantes y empleadores promueve un entorno de cooperación y desarrollo.
Este tipo de iniciativas son necesarias para revitalizar la economía del país, ya que el empleo es un factor clave en el desarrollo socioeconómico. Al ofrecer más de 50.000 vacantes laborales, SENCE proporciona una valiosa plataforma que beneficia tanto a candidatos como a empresas, contribuyendo al fortalecimiento del mercado laboral de Chile.
La feria de empleo SENCE es sin duda una excelente oportunidad para personas que quieran mejorar su situación en el mercado laboral y para empresas que quieran encontrar el talento que necesitan. Además de las oportunidades laborales, el apoyo y la orientación brindados en estos eventos son esenciales para garantizar el éxito de los participantes y maximizar sus oportunidades de empleabilidad. Si estás buscando empleo, esta feria puede ser una oportunidad para dar el siguiente paso en tu carrera profesional.