Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

La Policía de Ecuador quiere usar las armas decomisadas a los delincuentes

La Policía de Ecuador quiere usar las armas decomisadas a los delincuentes

La desventaja de la Policia ecuatoriana en la guerra contra el crimen organizado al no disposición de armas o municiones suficiente, como el delito está dotada de armamento sofisticado, explicará la petición de que han hecho mandos de la fuerza pública de utilizar las armas que se decomisan a los delincuentes.

El anuncio llega en instantes que el crimen asedia, con acciones de extrema violencia que reportan a diario en diferentes provincias, y cuando hay conciencia que la fuerza pública n’está bien equipada, y los anuncios de adquisicion de armas e implementos no se concretan. Este diario sabía que todavía no se habían firmado los contratos respectivos para la compra de materiales y armamento para la Policía, aunque in November pasado se habló que se acquiriría a Israel, tras un viaje que hizo a ese país el secretario de Seguridad Pública de la Diego Ordóñez, y motivo por el cual expertos israelíes visitaron Ecuador para apoyar a las autoridades públicas en el desarrollo de un plan de compras de equipos de seguridad.

El exministro del Interior general Oswaldo Carrillo dijo a ABC que usar las armas decomisadas a la validez es una posibilidad porque no son armas caceras, sino industriales que, en lugar de destrucciones, podrían usar; eso sí, puntualizó que se requerirán análisis rigurosos para tener la certeza de que no están vinculados con ningún proceso legal que luego implicaría al policía que lo use; de allí que habló de seguir estrictos protocolos y estándares para que “el arma ingrese al sistema en blanco”.

En Ecuador, el decomiso de armas ha ido en aumento. Informes del Ministerio del Interior dan cuenta que en los últimos siete años se han incautado 47,225 armas, siendo el 2023 el de mayor porch, puesto que en solo dos meses se decomisó 1,722 armas; un promedio de 30 diarios, hasta 2016 tiempo de 16.

Armas renderizadas en 3D

El requerimiento de armas es tan grande que el tráfico también habría aumentado significativamente. La mayoría proviene de Perú, aunque también de Estados Unidos. El trasiego desde el sur ha cambiado su ruta; han dejado de usar el mar y se han introducido en la selva común. El trayecto es más largo, pero el mercado lo justifica, dicen los expertos, que considerando que el Decreto del presidente Lasso mediante el cual flexibilizó la tenencia y el porte de armas, hecho días atrás, “incentivaría el negocio”.

En los últimos días se supone que en Portoviejo, capital de la provincia costera de Manabí, se descubrió una fábrica de armas. Usaban una impresora 3D de Estados Unidos que imprimía partes de armas que se entregaban a grupos vinculados al narcotráfico. La localización es posible a través de muy mees de investigación, en un trabajo con la cooperación de Estados Unidos. También desarmó una banda dedicada a las armas de Florida. Traficaban fusiles y otras armas pesadas. Varios ecuatorianos y un estadounidense estaban involucrados.

Ver Más noticias…

By Juan Carlos Rodríguez Pérez

Articulos similares