Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

En Mayotte, las tensiones cristalizan en torno a los centros de salud

En Mayotte, las tensiones cristalizan en torno a los centros de salud

El viernes 26 de mayo, el sol aún no había llegado a su cenit y el ambiente ya estaba caliente en la clínica de salud de Jacaranda, en las alturas de Mamoudzou, la capital económica de Mayotte. A ambos lados de la calle, dos grupos de mujeres: algunas, en su mayoría comoranas, quieren acceder a la farmacia central contigua al dispensario; los otros, Mayotte, no quieren su presencia aquí. Visten el mismo boubous, a menudo hablan el mismo idioma, viven en la misma isla, pero todo los separa.

De repente, una doctora, una “muzungu” como aquí se llama a los blancos y gente de la metrópoli, cruza la calle, pasa entre los dos guardias de seguridad, con una pila de libros de salud y recetas bajo el brazo. Ella sale de la farmacia unos minutos después, con una gran bolsa de plástico llena de medicamentos en la mano. Afiebrada, vuelve a cruzar la calle y hace señas a las mujeres que esperan su medicina para que se unan a ella. Allí, desempaca y reparte a toda velocidad las cajas de tabletas, en una esquina del estacionamiento.

Las mujeres de enfrente se les acercan, les gritan en Mayotte, se enfadan. El médico se precipita al hospital, los demás se dispersan sin pedir descanso. ¿Cómo entender esta enigmática escena donde la tensión, tan súbita como inesperada, brota de repente?

“No vinimos aquí a sufrir”

Desde el 4 de mayo, colectivos de mujeres de Mayotte que se presentan bajo varios nombres – Colectivo de ciudadanos de Mayotte, Colectivo 2018 – bloquean el acceso a las estructuras de salud de 101mi departamento francés. El dispensario Jacaranda, aunque oficialmente reabierto, sigue siendo el último en no poder operar con normalidad, al igual que la farmacia del Centro Hospitalario de Mayotte (CHM), un gran edificio blanco ubicado justo enfrente. Media hora después del incidente, un coche de policía aparcó frente a la farmacia. Otra media hora y la distribución normal de drogas.

Kamladi, una mujer comorana, guarda discretamente los medicamentos que acaba de recoger para sus hijos en la farmacia del hospital de Mamoudzou, en Mayotte, el 26 de mayo de 2023.

Kamladi (las personas citadas por su nombre de pila solo han querido permanecer en el anonimato) se cuela discretamente, recoge los medicamentos que su hijo epiléptico espera desde hace tres días y que su hija asmática necesita a diario: “ No quieren que venga porque dicen que les estoy robando el lugar a los franceses. Pero no vinimos aquí a sufrir, solo a curarnos. » Se va después de haber metido las medicinas en su pequeño bolso, para no provocar la ira de los demás al pasar por delante de ellos.

Te queda el 68,63% de este artículo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.

By Juan Carlos Rodríguez Pérez

Articulos similares