Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

El ‘annus horribilis’ en Vox, de Olona a Espinosa, entre purgas, radicalizacin y fiascos de Ayuso a Tamames

El ‘annus horribilis’ en Vox, de Olona a Espinosa, entre purgas, radicalizacin y fiascos de Ayuso a Tamames

Actualizado

La formacin de Abascal ha sufrido 12 meses crticos donde slo se salva el buen resultado del 28-M

El ‘annus horribilis’ en Vox, de Olona a Espinosa, entre purgas, radicalizacin y fiascos de Ayuso a Tamames
Abascal junto a su equipo en un mitin de Vox en 2020Javi Martnez
  • Pactos Abascal levanta por primera vez el veto al PNV para que Feijo frene a Snchez: «Ya nadie tiene excusa»
  • Relaciones Espinosa de los Monteros y Roco Monasterio ms all de VOX: viven en una casa valorada en 3 millones de euros

En los despachos de la calle Bamb no recuerdan lo que es tener un agosto tranquilo. El abandono de Ivn Espinosa de los Monteros reactiva los temblores en el seno de Vox tras un ao inestable, de xitos y fracasos en las urnas y un progresivo giro a la derecha que ancla al partido en un evidente repliegue ideolgico que ahora, con una nueva herida sangrando y an asumiendo el batacazo del 23-J, ya sealan los dirigentes cados y relevados en los ltimos meses.

La renuncia de Ivn Espinosa de los Monteros puede entenderse como la causa de una crisis a la que ahora Vox se abre con incertidumbre, pero realmente es la consecuencia de un ao en el que la formacin fue mudando la piel hasta dejar al descubierto las costuras de las dos facciones: la liberal-conservadora y la nacional-catlica. Hace exactamente doce meses, Macarena Olona pona en jaque la estrategia de Santiago Abascal al retomar su actividad pblica tras abandonar Vox en extraas circunstancias y lanzarse con sus seguidores a hacer el Camino de Santiago. Acus a la direccin de lincharla tras denunciar la falta de democracia interna, y la cpula cerr el primer gran trance interno apartando a Javier Ortega-Smith y aupando a Ignacio Garriga, prximo a Jorge Buxad, como secretario general. El ala dura se haca entonces con el control del partido.

No hay correlacin entre la ruptura con Olona y el fracaso electoral de hace dos semanas y media, que sumi a la formacin en 33 diputados, 19 por debajo de 2019. En medio de ambos hitos Vox expandi su estructura territorial y articul una fuerte base local el 28-M. Fue el partido que ms creci. Sin embargo, la estrategia nacional del partido en los ltimos meses y el ensanchamiento del PP de Alberto Nez Feijo s debilit a Vox, que protagoniz notables polmicas en la fase crucial de la carrera hacia las urnas que penalizaron a la derecha el 23-J.

En la recta final de la campaa, Abascal augur mayores tensiones en Catalua si la derecha alcanzaba La Moncloa. Vox desafi al PP en sus pactos regionales al negar la existencia de la violencia machista, y en los locales tom decisiones controvertidas, como la retirada de banderas LGTBI o la cancelacin de espectculos culturales, que hicieron al PP criticar la agresividad de Vox y a la izquierda basar su campaa electoral en una lucha contra la censura que la derecha activaba en sus nuevas administraciones. El resultado fue una movilizacin excepcional del votante progresista con tal de defender todo aquello a lo que Vox prometa derogar si finalmente gobernaba: el feminismo, la Agenda 2030, las leyes de igualdad o los nacionalismos.

Antes, el ecosistema poltico de la derecha alcanz el terreno preelectoral con turbulencias. Vox trat desde principios de ao de mostrarse como nica alternativa real al sanchismo tras romper simblicamente con el PP al tumbar los presupuestos de Isabel Daz Ayuso en la Comunidad de Madrid. Ello desemboc en tensiones en otras regiones, como las relacionadas con el aborto y el latido fetal en Castilla y Len, uno de los peores enfrentamientos con los populares que apart el foco de la reforma de los delitos de malversacin y sedicin efectuados por el Gobierno de coalicin.

Algo similar ocurri semanas ms tarde, en plena tormenta poltica por los efectos de la ley del slo s es s, cuando Abascal seleccion como candidato a una mocin de censura sin opciones de prosperar al economista Ramn Tamames, de 89 aos y posiciones contrarias a Vox. Slo sirvio para su autopromocin, guasa pblica y presentacin como futura candidata de Yolanda Daz, a quien Pedro Snchez entreg el protagonismo de responder al viejo comunista. Vox, por cierto, ya no podr presentar mociones de censura ni recursos ante el Constitucional al no tener los suficientes diputados. Una dificultad aadida a la ya compleja estrategia que afronta el grupo parlamentario tras la salida de su icnico lder.

La relacin entre Abascal y Espinosa de los Monteros se torci en parte por la confeccin de las listas del 23-J. Vox prescindi de diputados afines al portavoz y de perfil liberal. Dej fuera a Vctor Snchez del Real, uno de los primeros estrategas del partido y el idelogo de la exitosa campaa andaluza de 2018, el despegue de Vox. Tambin a Rubn Manso, destacado economista. Ayer, en una tribuna en Vozppuli, Manso acusaba a Vox de convertirse en su caricatura y opinaba que la salida de Espinosa de los Monteros augura que el partido ser el primero de su corriente europea en fracasar y hundirse.

En su lugar, el partido apost por una nueva generacin de parlamentarios: Pepa Milln, ex senadora, o Jacobo Robatto, uno de los artfices de la fallida campaa de Olona en Andaluca en junio de 2022. Tambin desembarca Ignacio Hoces, vicesecretario de Institucional de Vox y nuevo hombre fuerte en la cpula. Asisti ayer en el Congreso a la despedida de Espinosa de los Monteros y reforzar su papel en el partido, aunque se da por descontado que la crisis abierta ahora causar una profunda reorganizacin que generar, seguro, ms movimientos internos.

En cualquier caso, la reestructuracin se producir sin alterar el poder acumulado en la cspide del partido, reforzada hace poco ms de un mes a travs de una reforma estatutaria aprobada por la militancia poco antes de empezar la campaa electoral. Gracias a ella, la direccin de Vox aumenta su control al endurecer las sanciones contra aquellos miembros del partido que daen la marca poltica, as como quienes desoigan directrices o instrucciones dadas por los dirigentes del partido. Un movimiento que refuerza la estructura vertical de Vox, con Abascal como lder incuestionable y flanqueado por sus dos personas de confianza en el mbito poltico: Jorge Buxad e Ignacio Garriga. La renuncia de Ivn Espinosa de los Monteros y la oleada de apoyo que ha recibido por parte de los cados de Vox -Manso, Snchez del Real, Ortega Smith, Olona- corrobora que el partido crece en una nica direccin. Sobre la mesa queda el interrogante de si el grupo parlamentario seguir esa senda con su nuevo portavoz.

Conforme a los criterios de
The Trust Project

Saber más



Ver Más noticias…

By Juan Carlos Rodríguez Pérez

Articulos similares