
La vuelta a la rutina ya es una realidad y con el mes de septiembre regresan los mercadillos a Madrid. El Mercado de las Ranas vuelve a colocar este fin de semana sus puestos de joyas, moda y complementos a lo largo de la calle Huertas, mientras que los productores y artesanos de cercanía brindan sus alimentos en el Mercado de Productores de Valdebebas. Los festivales y espectáculos también cobran vida en la capital española con L.E.V. Matadero y ¡Hola Río!, entre otros, y edificios singulares de la ciudad abren sus puertas para enseñar sus tesoros arquitectónicos. Si se prefiere esta vez escapar de la ciudad aunque sea por unas horas, retoma su circulación el Tren Campos de Castilla, que propone un paseo entre Madrid y Soria.
Sábado 23 de septiembre
Vuelve el Mercado de las Ranas
Mercado de las Ranas
Tras el descanso estival, este sábado se retoma el mercadillo mensual del barrio de Las Letras, conocido como el Mercado de las Ranas. Ese día, de 12 a 20 horas, se instalan puestos de joyería, moda, complementos, arte y productos naturales a lo largo de la calle Huertas, desde su inicio y hasta la calle Príncipe. Entrada gratuita.
Domingo 24 de septiembre
Mercado de Productores en Valdebebas

Mercado de productores en Valdebebas.
La Plaza Francisco de Asís Cabrero, acoge de nuevo el Mercado de Productores de Valdebebas, en el que pequeños productores y artesanos de cercanía brindan sus alimentos cultivados, creados o procesados en un entorno de frescura, sabor, tradición y salud. Además, el mercado ofrece en su carpa diferentes eventos y actividades, como animaciones para niños o música ambiental en vivo. Será el domingo 24 de septiembre, de 10 a 16 horas.
Desde el jueves 21 hasta el domingo 24 de septiembre
Inmersión en la arquitectura

Palacio de Maudes
El ciclo ‘Open House Madrid‘ quiere acercar al público general a la arquitectura a través de visitas y actividades gratuitas en sus edificios más especiales y a estudios de arquitectura de la ciudad. Se abren al público 120 espacios en total.
Del jueves 21 al domingo 24 de septiembre
Electrónica visual en Matadero

L.E.V. Matadero se celebra del 21 al 24 de septiembre en Matadero Madrid.
La quinta edición madrileña de L.E.V. Matadero se celebra del 21 al 24 de septiembre en el espacio Matadero Madrid. Este Festival de Electrónica Visual, que se celebra desde hace más de quince años en Gijón, ofrece la oportunidad de conocer mundos sonoros, visuales y digitales en los que las herramientas tecnológicas se ponen al servicio de algunas de las mentes más creativas nacional e internacionalmente.
En esta edición, los conciertos y actuaciones audiovisuales serán en la Central de Diseño y el Auditoria de Casa del Lector, donde creadores experimentales de referencia y nuevos valores del panorama actual presentarán en directo imprescindibles e innovadores proyectos. Además, la realidad extendida será una de las líneas de programación protagonista a través de las secciones VORTEX y Ciudad Aumentada. Las entradas parten de 16 euros.
Sábado 23 y domingo 24 de septiembre
Un tren histórico a Soria

El tren Campos de Castilla va a Soria
Ha reiniciado temporada el Tren Campos de Castilla, que propone un paseo muy especial entre Madrid y Soria. Los viajeros podrán subirse a este convoy hacia la Tierra de los Poetas el sábado en la estación de Chamartín, o en las de Alcalá de Henares y Guadalajara, con vuelta a los mismos sitios el domingo.
El paseo en tren es amenizado por actores, que relatan cuentos e historias ambientadas en 1923 y en la vida y obra del poeta Antonio Machado. Al llegar a la estación de Soria hay un tentempié de productos locales como antesala del paseo por los sitios emblemáticos de la ciudad. El domingo, en tanto, toca naturaleza, con una visita en autobús a ‘La Tierra de Alvargonzález’ y subida al paraje de la Laguna Negra de Soria acompañados de un Guía, así como visita guiada al yacimiento arqueológico de la ciudad de Numancia. El plan de fin de semana, hotel incluido, cuesta desde 145 euros por persona.
21, 22 y 23 de septiembre
Festival cultural de Río de Janeiro en Madrid

El grupo Alma Brasileira actuando en el parque del retiro.
Cruzando el charco de Brasil a España, el festival ¡Hola Río! trae a la capital la riqueza de la producción artística de Río de Janeiro, fomentando el intercambio cultural en un encuentro que pretende celebrar la diversidad de las artes y la cultura con más de 30 representaciones artísticas de teatro, danza y música, además de exposiciones y espectáculos audiovisuales, y con la participación de cerca de 150 artistas, gestores y productores brasileños.
El certamen tiene lugar en varias sedes. El jueves 21 de septiembre a las 17 horas en el Centro Cultural Casa de Vacas ubicado en el Parque del Retiro se podrá disfrutar del teatro Eu Sou Você Allegra Ceccarelli. Por su parte, a las 19 horas de ese mismo día y del día siguiente, en el Anfiteatro Gabriela Mistral de la Casa de América, tendrá lugar el acto de danza Chico Canto e Corpo. Para concluir el fin de semana, el sábado 23 de septiembre en Nave de Terneras, se realizarán dos escenas musicales, una a las 19 horas y otra a las 20. Las entradas, gratuitas.
24 de septiembre
Show de danza contemporánea ‘Gran Bolero’

Espectáculo de danza ‘Gran Bolero’
Jesús Rubio Gamo reúne sobre el escenario a 12 bailarines en una pieza de danza coral que habla sobre el esfuerzo y el placer de resistir. Gamo es el creador, director y coreógrafo del show que celebra el tiempo y el espacio que compartimos, lo intenso y lo fugaz, el pálpito y el sosiego. El baile ganó el Premio Max 2020 Mejor Espectáculo de Danza y se podrá disfrutar el próximo domingo 24 de septiembre a las 20:00 h en la plaza de Juan Goytisolo, ubicada en el centro madrileño, con entrada libre.
Hasta el 22 de octubre
Ruta en Tuk Tuk y cata de cócteles

Caracortada (C/Huertas) es uno de los bares con parada y cóctel especial
Gracias al ciclo ‘Las letras de Don Papa’, a partir de este fin de semana y hasta el 22 de octubre se podrá descubrir el barrio de Las Letras a bordo de un simpático ‘tuk tuk’ y disfrutar en las paradas de los cócteles que ofrecen 11 bares de moda de la capital. Cuesta 10 euros por persona (incluye un cóctel) y dura una hora.
El objetivo de esta ruta -que sale del Gran Hotel Inglés los viernes y sábados a las 18, 19 y 20 horas- es dar a conocer el marco histórico del pasado de Jóse Rizal en la capital de la mano de un paseo por ocho rincones clave donde vivió y estudió y homenajear, también, a Dionisio Mabuelas, Papa Isio y héroe que inspiró el famoso ron Don Papa, líder de los babaylanes y chamanes, ambos provenientes de familias que cultivaban la caña de azúcar en Filipinas.
Desde el viernes 22 de septiembre
Tour, teatro y Ricardo Velázquez Bosco

Palacio de Cristal de Madrid
Este viernes 22, y hasta el 15 de octubre, se realizará un itinerario teatralizado en El Retiro en torno a la figura del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco.
El evento se hace en el Palacio de Cristal y alrededores (viernes, sábados y domingos por la tarde), para mostrar, de la mano de actores, tanto sus facetas de profesor y dibujante, como su dedicación al estudio y conservación del patrimonio arqueológico y arquitectónico de la ciudad. Es una actividad gratuita.
Desde ahora
Llega Jaleos Jondos

Un momento del show flamenco Jaleos Jondos
El Teatro Magno acoge un espectáculo único de flamenco, Jaleos Jondos. Se trata de una obra creada por Daniele Finzi, del Circo del Sol, y el reputado productor musical Javier Limón, con la producción de LetsGo. Pero además el show cuenta con grandes artistas en escena, entre otros Antonio Sánchez, guitarrista del clan de Paco de Lucía, y la legendaria bailarina Carmela Greco, reconocida por la Unesco como Patrimonio Español.
Hay funciones de miércoles a domingos, con entradas -que incluyen una consumición- a partir de 43 euros.