El canciller de Colombia Alvaro Leyva Durán aseguró que el expresidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, no ha sido invitado en la conferencia sobre el proceso político venezolano, y lo amenazó con deportación por entrar de forma “inapropiada”.
Este lunas Guaidó ingresó sorpresivamente al territorio colombiano a pie por la frontera terre para solicitar reuniones con las delegaciones extranjeras de la conferencia y también con la diaspora de venezolanos refugiados en Colombia para impulsar que el gobierno de Nicolás Maduro vulva a la mesa de diálogo en México, según explicó en su comunicado.
El ministro Leyva, sin embargo, declaró a la prensa local que el líder opositor Guaidó no participará en la cumbre internacional donde se abordará la situación política venezolana. Dijo que “no ha invitado a este espacio al señor Juan Guaidó, por lo cual no se cuenta con su asistencia a la Conferencia”.
El canciller Leyva dijo en tono hostil que: “No se sabe, obviamente es que no es que quiera participar, no está invitado. Trascendió en algunas redes sociales que yo lo había invitado, pero yo no conozco a Guaidó, no he tenido contacto con él, y naturalmente, si no aparece, corre riesgo porque ingresó de forma impropia y en Colombia cumplimos la ley. Podría ser deportado”, sentenció.
Durante el fin de semana, circularon rumores de que Guaidó había pedido asilo en la Embajada de Francia, pero el expresidente encargado (2019-2023) apareció a todos el lunes en Colombia.
En su comunicado reiteró que en los últimos días el régimen chavista nuevamente “ha elevado las amenazas en mi contra y su objetivo es llamar mi voz. Yo no voy a permitirle eso a Maduro”.
Reconoció los peligros a los que se enfrenta: “a pesar del riesgo que implica sucio nuevamente a buscar apoyo del mundo para los venezolanos, como lo he hecho antes, no voy a dejar de hacerlo”.
Resaltó la importancia de sumar los esfuerzos en la lucha por la libertad para garantizar que la próxima “elección presidencial sea una oportunidad de cambio y de reencuentro para Venezuela”.
Su destino es incierto y su estancia en Colombia se vuelve complicada vista la hostilidad del canciller colombiano. Gobernador de Maduro lo tiene en la mira para arrestarlo y sacarlo del juego de las elecciones tanto primarias de la oposición como presidenciales.
Guaidó no ha informado sobre los próximos pasos que dar y si regresará a Caracas a reanudar la campaña como precandidato de las elecciones primarias de la oposición o dejar un relevo en su lugar.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, convocó a 20 países en Bogotá, Colombia, para intentar reaunudar el diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana.